Introducción
En un mundo de acciones volátiles y mercados criptográficos impredecibles, bonos están volviendo con fuerza en 2025.
Tanto si eres un inversor conservador como si solo buscas diversificar, activos de renta fija como los bonos ofrecen estabilidad, ingresos predecibles y protección frente a pérdidas.
Esta guía para principiantes explica todo lo que necesitas saber sobre los bonos: qué son, cómo funcionan y cómo invertir en ellos hoy en día.
1. ¿Qué es un bono?
A vínculo es un préstamo que tú concedes a una empresa o al gobierno. A cambio, ellos se comprometen a:
- Pagarte interés (denominado cupón)
- Devuelve el importe original (el principal) al vencimiento
Piénsalo así:
Tú = prestamista
Emisor (gobierno/empresa) = prestatario
2. Términos clave que debes conocer
- Valor nominal: El importe reembolsado al vencimiento (normalmente $1.000 por bono).
- Tasa de cupón: Tasa de interés anual pagada a los tenedores de bonos.
- Rendimiento: Rendimiento basado en el precio del bono y los pagos de intereses.
- Fecha de vencimiento: Cuando debe reembolsarse el bono
- Calificación crediticia: Riesgo del emisor (AAA = el más seguro)
3. Tipos de bonos en 2025
🏛
Bonos del Estado
- Emitidos por gobiernos nacionales (por ejemplo, el Tesoro de los Estados Unidos).
- Riesgo muy bajo
- Rendimientos para 2025: 3,5-5,01 TP3T en bonos a 10 años.
🏘
Bonos municipales (Munis)
- Emitido por estados o ciudades
- A menudo libre de impuestos para residentes
- Se utiliza para financiar escuelas, carreteras e infraestructuras.
🏢
Bonos corporativos
- Emitido por empresas
- Mayores rendimientos, pero mayor riesgo
- Grado de inversión frente a alto rendimiento (basura)
🌍
Bonos internacionales
- Bonos de gobiernos extranjeros o corporativos
- Se aplica el riesgo cambiario.
- Accesible a través de ETF (por ejemplo, EMB, BNDX).
4. Ventajas de invertir en bonos
- ✅ Ingresos previsibles
- ✅ Menor volatilidad que las acciones
- ✅ Preservación del capital
- ✅ Diversifica tu cartera
- ✅ Ideal para jubilados o inversores conservadores.
5. Contras y riesgos
- ❌ Riesgo de tipo de interés (los precios de los bonos caen cuando suben los tipos)
- ❌ Riesgo de inflación (los pagos fijos pierden valor con el tiempo)
- ❌ Riesgo de crédito/impago (la empresa o la ciudad no paga)
- ❌ Alza limitada (especialmente en entornos de tasas bajas)
6. Cómo comprar bonos en 2025
- Directamente a través de intermediarios (por ejemplo, Vanguard, Fidelity, E*TRADE)
- ETF de bonos: Más fácil, diversificado y líquido.
- 🔹 BND – Mercado total de bonos
- 🔹 TLT – Bonos del Tesoro a largo plazo
- 🔹 HYG – Bonos de alto rendimiento
- Robo-asesores a menudo incluyen bonos en carteras equilibradas
CONSEJO: Utiliza cuentas con ventajas fiscales (IRA, ISA) para proteger los ingresos por intereses.
7. Bonos en una cartera equilibrada
Asignaciones típicas de activos (según la edad):
- 30 años: Acciones 80% / Bonos 20%
- 50 años: Acciones 60% / Bonos 40%
- Más de 65 años: Acciones 40% / Bonos 60%
Utiliza bonos para suavizar la volatilidad y proteger el capital.
Conclusión
Los bonos pueden no ser llamativos, pero en 2025 serán esenciales.
Ya sea que busques ingresos predecibles, reducción del riesgo o simplemente tranquilidad, los bonos ofrecen una base confiable para cualquier cartera inteligente.
Las acciones generan riqueza. Los bonos la protegen.